Adivina la respuesta: no y no. Y hoy te vamos a contar por qué (lo hemos probado en nuestras propias fibras -capilares-).
En los últimos tiempos, hemos podido ver en la red social de moda cómo proliferan vídeos que animan a las usuarias a cortarse en pelo en casa con diferentes tutoriales para conseguir el butterfly haircut. La mayoría no superan los dos minutos.
@lauraspiessmacher Antwort auf @Laura Spiessmacher #butterflycut #butterflyhaircut #fyp #foryou
♬ Flowers – Miley Cyrus
Así que nos hemos puesto las gafas de investigadoras y hemos encontrado varias versiones: las principales son dos: la coleta al frente a ritmo de reggaetón, y la cabeza de muñeca (la versión más peligrosa).
En ellos se promete obtener el corte de pelo de moda en tiempo récord y en el cuarto de baño de tu casa, así que nos hemos puesto manos a la obra para darte nuestra opinión.
Insistimos en que no sólo hemos visto estos vídeos, sino que los hemos experimentado en la melena de una persona de nuestro equipo, porque siempre hablamos con conocimiento de causa.
Y te damos 6 razones de peso por las que no deberías hacerlo:
- 1. Para que este tipo de prácticas tengas alguna mínima posibilidad de éxito, deberías peinar tan escrupulosamente el cabello que necesitarías la ayuda de otra persona. Es la única manera de no hacer escaleras.
- 2. La tijera es otro temazo: las que utilizamos en peluquería son específicas para cortar el cabello; de hecho, tenemos absolutamente prohibido en nuestro código genético cortar con ellas nada que no sea cabello, pues se desequilibran con mucha facilidad.
- 3. En el salón, todos los cortes de cabello, todos, requieren un repaso final cuando el cabello está seco. De ello depende su éxito, y esto resulta absolutamente imposible de hacer una misma.
- 4. TikTok no tiene ni la más remota idea de la textura de tu pelo, con lo que si tienes el pelo rizado o más fosco que la modelo, te puedes llevar una sorpresa de las desagradables.
- 5. ¿Y qué nos dirías de los remolinos? Esos intratables que requieren pericia absoluta a la hora de disciplinarlos con el corte de pelo para que después te hagas con su forma.
- 6. ¿Has notado que hay veces que peinarte es una delicia y otras en que no consigues ese gesto típico de tu flequillo que tanto te gusta? Pues el secreto está en el corte con intención, esa que es producto de muchos años de experiencia y pericia.
El corte de cabello es pura matemática: porque hay ángulos internos, externos y rectos, y la cabeza no es cuadrada. Eso, sin tener en cuenta que cada cabello es un mundo y tiene vida propia.
¿De verdad te apetece arriesgar y esperar cuatro meses a que crezca tu cabello por hacer un experimento?
Si por cualquier razón no puedes al salón de peluquería a hacerte un corte profesional siempre que lo necesites, es preferible que espacies la visita a que prescindas de ella.
Recuerda que un buen corte de pelo te garantiza ir peinada durante más semanas de las que crees, incluso sin secarte el cabello.
Conclusión: no te lo recomendamos, y te confirmamos que la persona que los experimentó pidió cita en el salón al día siguiente para arreglar el desaguisado.
Como muestra de que el corte de cabello es uno de nuestros temas favoritos (porque adoramos personalizar la imagen), puedes leer nuestros posts sobre el corte Chanel, el Mullet, o por qué este año todas nos hemos cortado la coleta…
Un buen corte de cabello es la mejor inversión que puedes hacer en imagen personal. ¡Palabra de expertas!