Radiografía de… Orovega

una mujer con un vestido sentada en un sofá.

Se llama Claudia, y canta maravillas. ¡Nos la llevamos de paseo!

Buscadla en Spotify si no la conocéis, porque es oro sónico. Capaz de mezclar como si nada la música sefardí, el flamenco y el trap, es capaz de convertir toda esa amalgama en una joya. Así que… ¡hala, de ruta con la niña!

Desde la raíz

Además de que este es parte del título de nuestro podcast y el tipo de música que ella hace, nos llevamos el juego de palabras a nuestro terreno y le proponemos, antes de nada, unas mechas californianas con las que ya hemos visto que está espectacular. Esa raíz ‘foncée’ le queda estupenda con sus rasgos, así que luego las declinaríamos en varios tipos de rubio, desde el platino hasta el caramelo pasando por el dorado.

El flamenco, el rey

Acaba de abrir el que va a ser el nuevo templo del flamenco de Madrid: Flamenco de Leones, un espectáculo que reinventa este arte milenario con el espíritu de los antiguos cafés-cantante. Estamos seguros de que lo disfrutaría como nosotras. El local está en plena Puerta de Alcalá y pertenece al grupo del restaurante Ramsés, así que… éxito asegurado!

A tomar kosher

Elegimos el restaurante La Escudilla, en pleno centro de Madrid, para degustar junto a ella cocina sefardí tradicional como pastelitos de hoja, cuscús o revuelto de kefta. Después, nos gustaría que nos llevara, ella a nosotras, a la tienda gourmet KSefarad, al ladito del restaurante, para que nos aconseje qué llevarnos a casa para la cena.

Acolchada

Como con todas nuestras musas, siempre elegimos una prenda fetiche que nos recuerda a ellas. Y Orovega nos vino a la cabeza cuando descubrimos el abrigo amarillo acolchado de Moisés Nieto. Creemos que le quedaría de cine. ¡Enamoradas!

Con las directoras árabes

Le pasaríamos a Orovega la programación del ciclo de cine que organiza Casa Árabe de Madrid dedicado a las cineastas árabes para irnos con ella a ver alguna como ‘En la valla’, ‘Farha’ o ‘Una historia de amor y de deseo’. El ciclo se desarrolla hasta el 9 de diciembre.

Las más dulces

Y después del cine, como somos golosas hasta la médula (y esperamos que ella también), nos iríamos con ella a una de las mejores pastelerías árabes de Madrid: Salamat, en la legendaria calle Tribulete, donde hacen unos pasteles de almendras y pasas, una baklava y unos bocados salados para quitarte el sentido.

Power women

Seguro que ya sabe que la gran Nathy Peluso actúa en Madrid el 10 de diciembre en el WiZink Center de Madrid. Estaríamos encantadas de disfrutar de la cantante y compositora argentina que también fusiona miles de géneros como el trap, el jazz y el swing. ¡Power women!

Y si quieres leer otras de nuestras radiografías de cantantes maravilla, prueba con la de Luz Casal. ¡Larga vida a la música!

TE PUEDE INTERESAR