ENVÍO GRATIS, EN TODOS LOS PEDIDOS, SOLO PENÍNSULA

La amistad embellece

Ya estamos casi en agosto, para muchos, la puerta de acceso a las vacaciones, a esas semanas que pensábamos que nunca llegarían. La cabeza empieza a entrar en otro estado, en ese en el que se pone a fijarse en otros asuntos más mundanos.

Y nosotras te preguntamos: ¿cuándo fue la última vez que hablaste con tu mejor amiga? ¿y que la viste? ¿te acuerdas de la última ocasión en que te reíste a carcajadas y pudiste desconectar lejos de las preocupaciones?

Igual que el sueño reparador, el deporte, verte guapa o sentirte bien en tu propio cuerpo, una charla con tus amigas, una tarde de paseo o tener la certeza de que estás ayudando a un ser querido a rebajar el dolor de un bache, la amistad cura.

amistad mujeres

Las buenas amistades son medicina pura, y deberían estar prescritas por la Seguridad Social. Porque aumentan la segregación de la serotonina y de todas las hormonas relacionadas con el bienestar y la felicidad.

Además:

  • Aumentan el sentimiento o sensación de pertenencia al grupo.
  • Te aportan nuevas ideas y te cuentan sus hábitos, lo que siempre resulta inspirador.
  • Notas que puedes ser útil cuando un amigo te pide consejo.
  • Te sientes desahogado y acompañado compartiendo tus preocupaciones.
  • Ordena unas ideas que a veces pueden no ser fáciles de verbalizar.
  • Nos damos cuenta de lo importante que es la vulnerabilidad y, paradójicamente, lo fuertes que nos hace.
  • Mejoran tu confianza y autoestima.
  • Te ayudan a visualizar dónde estás desde la última vez que los viste. Su ‘feedback’ es importante.

En una entrevista reciente a Jane Fonda, la periodista le preguntaba cuál es el mayor beneficio de formar parte de un grupo de amigas. La actriz no titubeó: “la salud”.

Y añadió el dato de un estudio de la Universidad de Harvard que afirma que no tener amigas mujeres es tan perjudicial para la salud como el tabaco.

“Las mujeres se miran a los ojos y piden ayuda, muestran su vulnerabilidad… Creo que es una de las razones por las que las nosotras vivimos entre 5 y 7 años más que ellos“, termina la actriz en el vídeo.

amigas de vacaciones

Y alarga la vida

Hace unos años, el demógrafo Michel Poulain y el gerontólogo Gianni Pes se empeñaron en encontrar las razones por las que en algunos lugares específicos del mundo algunas comunidades vivían tantos años. A estos grupos sociales los llamaron ‘puntos azules’.

Una de ellas era Okinawa (Japón), otra, Barbagia (Cerdeña), Nicoya, en Costa Rica, y la isla de Icaria (Grecia). Lo estudiaron: ¿la soja? No lo pudieron demostrar de manera científica. ¿El deporte? Tampoco. ¿El agua de la zona? Una vez más, no. O al menos, no especialmente.

Lo que descubrieron al final del estudio es que todas esas comunidades tenían en común haber formado un tejido de ayuda entre todos ellos, tener fuertes vínculos sociales y un sentimiento de pertenencia.

Otra de las particularidades comunes a estas comunidades, y algo que nos debería hacer reflexionar es que los ancianos son muy respetados y ocupan un lugar destacado en ellas.

Lo que queremos hacer hoy desde aquí es lanzar un alegato a favor de la amistad. Saca la agenda e incluye a tus mejores amigos en los planes (o no-planes) de las vacaciones, y dedica tiempo a tus mayores. Verás cómo en otro contexto todo fluye mucho mejor.

Es más, te invitamos a escuchar nuestro último episodio del pódcast de la temporada 2, en el que Bea y Mer reflexionan sobre lo precioso que es trabajar y ser amigas.

¡Muy felices vacaciones! ¡Te esperamos a la vuelta!

TE PUEDE INTERESAR

negro tendencia

Todo al “black”

En Ángela Navarro nos declaramos ‘blackistas’. Para nosotras “black is black” y “black is back”, siempre. Porque aunque ha tenido sus más y sus menos,

LEER MÁS