ENVÍO GRATIS, EN TODOS LOS PEDIDOS, SOLO PENÍNSULA

La alopecia difusa en mujeres, qué hacer si te está pasando

episodio de podcast belleza desde la raíz

Hoy nos metemos de lleno en un asunto delicado, pero superimportante, que afecta la vida diaria de muchas mujeres: la pérdida de cabello difusa. Si eres una de las personas que lo está sufriendo, es posible que estés pensando en las soluciones más típicas y extendidas, como las extensiones de cabello.

Pero, antes de que cometas un gran error, te aconsejamos que sigas leyendo y escuches nuestra charla al respecto en “Belleza desde la raíz” en la que compartimos contigo las mejores soluciones la alopecia.

Tipos de pérdida de pelo

Primero, aclaremos qué es la pérdida de cabello difusa. Hay muchísimos tipos de alopecia y mil razones por las que se sufre caída de pelo, así que es importante saber con qué estamos tratando antes de recomendar una solución.

La alopecia difusa es la “pérdida de cabello generalizada y no cicatrizante en todo el cuero cabelludo”, o, lo que es lo mismo: cuando el pelo se va volviendo más fino y empieza a caer en todo el cuero cabelludo, sin zonas especialmente afectadas. Es diferente de la alopecia areata, que causa áreas de calvicie, o la alopecia androgénica, donde hay una pérdida pérdida de cabello en la corona y las sienes.

La pérdida de cabello difusa es menos predecible y más difícil de identificar en sus primeras etapas. De hecho, lo normal es que al principio te pienses que sólo estás pasando por una época en la que el pelo se te cae más de lo normal. Puede ser causada por varios factores, como el estrés, desequilibrios en la dieta, trastornos hormonales y un largo etc.

¿Extensiones o empezamos a correr?

Es verdad, las extensiones son la vía fácil, rápida y conocida de solucionar pérdidas de pelo. Puede ser un buen apaño si se trata de una solución puntual (muy puntual). ¡Pero ojo!, es crucial entender que las extensiones no siempre son la opción más saludable a largo plazo. De hecho, pueden empeorar la situación al causar tensión en los folículos del pelo ya debilitados, lo que puede llevar a una forma de pérdida de pelo llamada alopecia por tracción. Imagínate que te están tirando del pelo todo el día, todos los días… No suena bien, ¿verdad? Es por eso que nosotras siempre recomendamos ir por otras vías, menos dañinas para tu pelo y tu cuero cabelludo, como pueden ser los voluminizadores de pelo, de los que hablamos en “Belleza desde la raíz”.

Es fundamental recordar que no hay una “receta mágica” para todos los casos de alopecia y que cada tipo necesita un tratamiento distinto. Lo mejor es estudiar cada caso por separado con especialistas como las que tenemos en nuestro equipo o consultando a un médico especializado.

Aún así, hay un factor que todos los tipos de caída del pelo tienen en común, la importancia del autocuidado y la aceptación. Perder el pelo no es agradable para nadie, puede desafiarnos a muchos niveles, pero allí es donde entra en juego el autoestima, el autocuidado y un mentalidad positiva.

Si quieres saber más del tema, escucha el episodio de “Belleza desde la Raíz”, donde hablamos de nuestro día a día y compartimos consejos y trucos de belleza entre risas y buen humor.

TE PUEDE INTERESAR