Es posible que no te estés lavando bien el cabello

Champú y ancondicionador

Es el gesto que creemos más sencillo. ¿Y por qué a veces con los mismos productos no dura igual?

Arrancamos el primer mes del año hablando tambien del primer gesto capilar. Hace tiempo que dermatólogos y esteticistas coinciden en un mantra básico, y es el que cuenta que no hay belleza sin limpieza.

De la misma manera que se nos insiste con limpiar el rostro de impurezas por la mañana y por la noche, queremos hablar de la importancia de una buena rutina de higiene capilar, tanto del cuero cabelludo como del cabello.

Y para entenderlo mejor, dedicamos este post a desterrar algunos mitos y a contestar a las dudas más frecuentes en torno al gesto más básico e importante para tu melena:

¿Es necesario lavarse el cabello todos los días?

Para nada, cada cuero cabelludo es un mundo. Depende de si es graso, seco o normal, si tiene caída o qué productos de acabado lleva encima, y si estos contienen siliconas o no.

Si por ejemplo eres de las que no pueden vivir sin lavarse el pelo a diario pero no quieres que se deshidrate, puedes probar a mojarlo sin aplicar champú y probar cómo te sientes.

De todos modos, te gustará saber que los productos de nuestra línea ADAPTA no contienen siliconas, conservantes ni perfumes, y cuentan con un pH neutro.

¿Una champunada o dos?

Depende de la frecuencia con la que te laves el cabello, del tipo de actividad que hayas realizado y de la cantidad de producto de acabado que hayas utilizado.

Generalmente, suele ser suficiente con un solo champú, pero tú misma obtendrás la respuesta si te fijas en la cantidad de espuma que haga tu primera aplicación. Si hay espuma, nosotras prescindiríamos de la segunda aplicación. Si no hay, ¡a por la segunda!

¿Con pelo graso debes lavarlo menos?

Algo hay de cierto en que las partículas de grasa pueden obstruir el folículo piloso. Pero también es cierto que el masaje del propio lavado también estimula las glándulas sebáceas.

Nuestra recomendación es que utilices dos champunadas y combines el primer champú neutro, por ejemplo, con el segundo específico para cabello graso, y que lo laves un día sí y otro no.

Frotar no es bueno

Efectivamente, lo mejor es masajear el cuero cabelludo muy suavemente con las diez yemas de los dedos y dejar que los restos de espuma limpien solos de medios a puntas.

Medios y puntas, como si fuera una prenda delicada

No frotes tu melena como si fueran los puños de un jersey blanco de lana. El cabello está compuesto por minúsculas escamas que se deteriorarían si lo manejas sin delicadeza.

Acarícialo entre ambas palmas de las manos con suaves movimientos descendentes y solo con el primer champú, en el caso de que apliques dos.

¿Se aplica el champú directamente sobre la cabeza?

No. Lo mejor es aplicarlo en las palmas de las manos y de ahí, a la cabeza. Después, emulsionar con un chorro de agua y comenzar el masaje.

¿Cómo ha de ser el aclarado?

Aunque te parezca increíble, este es EL MOMENTO CLAVE del lavado. El 90% de las personas que se lavan el cabello en casa utilizan más champú del necesario y menos agua de la recomendada.

Cuando pienses que ya esta bien aclarado, regálale un minuto más bajo el agua. Te durará más tiempo limpio, y brillará como nunca.

TE PUEDE INTERESAR